15 buenas prácticas para el posicionamiento móvil

En los últimos años, el posicionamiento en buscadores se ha convertido en un elemento clave para cualquier marca con unas nociones básicas de marketing online, y preocupada con su visibilidad en internet. Por lo general, las empresas de desarrollo de calidad estructuran las webs que realizan cumpliendo los parámetros de SEO, se preocupan de que tengan una posterior indexación satisfactoria. Sin embargo, se dejan en un segundo plano algo impotantísimo que está tomando gran relevancia, el posicionamiento móvil: todo lo relacionado con smartphones, aplicaciones móviles y los sistemas operativos que los soportan.

A continuación, veremos algunos consejos de buenas prácticas para el SEO en sitios móviles.

 

  1. No desarrolle una aplicación móvil hasta que se haya desarrollado un sitio web móvil decente. Las aplicaciones tienen un alcance limitado, sólo se devuelven en la búsqueda de la aplicación de palabras clave específicas de navegación y el enlace de la tienda de aplicaciones, ya sea Google Play o App Store.
  2. El diseño Responsive es una buena opción, ya que conserva el contenido y el diseño original, con todas sus palabras clave. Además tiene una perfecta usabilidad.
  3. Utilice las herramientas de Google para las palabras claves. Algunas como Adwords, Google Webmaster Tools no ayudan a analizar los datos de búsqueda y así analizar las palabras clave para entender mejor las necesidades del usuario móvil. Comparar el volumen de búsquedas móviles, las impresiones, el volumen de tráfico de búsqueda   y el tráfico para determinar qué palabras clave y que conceptos son más relevantes para un usuario que accede al sitio desde un dispositivo móvil. Los usuarios móviles actuan de manera diferente a los de escritorio, y si no se hace una buena investigación de palabras clave por separado se pueden perder grandes oportunidades.
  4. Desarrolle una web en HTML5 para los Smartphones y las tablets. El sitio debe estar basado en texto, lo suficiente rico en palabras clave de texto para transmitir la relevancia de la página a los motores de búsqueda. Usa una estrategia para el diseño y asegurar que el contenido es accesible a los usuarios de smartphone y motores de búsqueda.
  5. Cree etiquetas de título único y rico en palabras clave para el contenido móvil que no exista en la versión escritorio. Esta es una buena práctica en el SEO tradicional, las empresas que desarrollan los sitios móviles , por lo general, no se centran en SEO móvil y, a menudo se olvidan las normas SEO más básicas.
  6.  No bloquee su sitio móvil de escritorio o móvil en robots.txt. Identifique el contenido duplicado con URL canonical y permita a los rastreadores acceso total. El bloqueo de un sitio móvil al robot de Google robots.txt podría hacerlo invisible a los buscadores  que intentan indexar su web.
  7. Intercambie links con otros (y con el nuestro) sitios móviles y de escritorio que tengan contenido móvil. Algunas de las prácticas inmediatas son:
    1. Enlace a la web móvil desde el sitio de escritorio. Muchos sitios de web dicen «visite nuestro sitio móvil desde cualquier navegador móvil»,es una oportunidad  para ayudar a los motores de búsqueda a encontrar la web móvil.
    2. Utilice publicidad adaptada a móviles y dirigida a un usuario habitual de móviles. Admob ya tiene sus nuevas herramientas para ello.
    3. Incluya el enlace pie de página para la web de escritorio. No fuerce a los usuarios a ver el contenido móvil
  8. Evite las tácticas ilegales como black hat y otras estrategias para subir posiciones rápidamente. Puedes ser penalizado por el buscador lo que conlleva, pérdida de ingresos, y una degradación de la imagen de su marca.
  9. Evite los identificadores de sesión. Los identificadores de sesión son un problema importante de indexación, ocurre tanto con el contenido del móvil como en el de escritorio . Si tiene que utilizar los identificadores de sesión obligatoriamente, utilice el control de parámetros de webmaster tools de Google para excluir a los identificadores de sesión en el índice.
  10. Cree un sitemap para móviles con contenidos específicos del móvil, ayuda a una rápida indexación y clasificación de los sitios móviles.
  11. Incluya la suficiente densidad de keywords para transmitir relevancia a los motores de búsqueda. Muchos expertos en usabilidad móviles están a favor de la eliminación de texto en los sitios móviles, pero el texto rico en palabras clave es necesario para transmitir la relevancia de la página en los buscadores.
  12. Optimice la velocidad de la página. Esta es una buena práctica en el tradicional SEO también, Google considera es aún más importante en la búsqueda móvil. Además,  podría mejorar la experiencia de usuario, que se traducirá en más vínculos, visitas y conversiones.
  13. Debe validar el sitio usando un validador de W3C Mobile . La validación por sí misma no es un factor significativo en el rank, pero puede hacer que el sitio sea más útil y puede mejorar la experiencia del usuario.
  14. Optimice las aplicaciones móviles antes de subirlas a Android Market y la App Store. Debido a que las aplicaciones  pueden ser indexadas en la búsqueda de Google,  se debe optimizar el uso de las variaciones de las palabras clave.
  15. Optimice los medios sociales: los perfiles, imágenes, mapas  y otro contenido móvil para móviles específicos con palabras clave. Los usuarios de redes sociales son grandes usuarios redes móviles, por lo que la optimización de estos recursos es importante ya que la relevancia del contenido aumenta y podrían hacerlo más visible.